top of page
Kartografía de nuestras cuerpas porque nos apropiamos de una vivienda: nuestra CUERPA
Inicio

Que con esa voracidad por conquistar la otredad, inventó una categoría absoluta

y natural que la define por su apariencia y funciones, es decir que el concepto MUJER es un signo cuyos significados son:

flecha
kartografía de nuestras cuerpas

ESPACIO
POLÍTICO

Esclavitud, violación, propiedad, territorio de conquista.

kartografía de nuestras cuerpas

REPRODUCCIÓN

Madre, santa, cuidados, sacrificio, obligación.

kartografía de nuestras cuerpas

INFERIORIDAD

Diferente, débil, dependiente, invisible, ignorante, salvaje, loca, histérica.

kartografía de nuestras cuerpas

OBJETO SEXUAL

Mercancía, deseo, placer masculino, entretenimiento, explotación, pornografía.

kartografía de nuestras cuerpas

INSPIRACIÓN
MASCULINA

Musa, mitología, irreal, belleza,  perfección, universalidad.

kartografía de nuestras cuerpas

COMPLEMENTO

Amor romántico, mitad.

kartografía de nuestras cuerpas

INSTRUMENTO

Conocimiento, experimentación.

kartografía de nuestras cuerpas

Estos significados afectan a nuestras cuerpas, –SÍ, CUERPAS– porque es una forma de apropiarnos del lenguaje que invisibiliza y de generar incomodidad, pero además porque no son los cuerpos del patriarcado sino NUESTRAS CUERPAS DE MUJERES RESIGNIFICADAS.

Así surge esta iniciativa que busca transgredir la concepción universal de MUJER, mostrar y reivindicar a las mujeres que habitan y redefinen SUS CUERPAS desde las fronteras de la diferencia.

kartografía de nuestras cuerpas
Mujer

MUJER, ES UNA CONSTRUCCIÓN IDEOLÓGICA HECHA POR EL PATRIARCADO

kartografía de nuestras cuerpas
Sentipensares

SENTIPENSARES
Y CUERPAS

kartografía de nuestras cuerpas

Inspirada en EL TENDEDERO de la gran MÓNICA MAYER, pregunté a las participantes lo que les lastima la mente, el corazón y la cuerpa, por la colonización y

el patriarcado, como el color de piel, estrías, lonjas, vellos, manchas, lunares, estatura, discapacidades, enfermedades, cicatrices, golpes, estereotipos, palabras, tradiciones, ideologías, etcétera.

 

Me enviaron fotografías de sus cuerpas y sus heridas e hice collages que se apoyan en sus sentipensares, que sirven para ABRIR LA MEMORIA, para sanar, para construir desde la experiencia de NOS-OTRAS, defender los territorios-cuerpas, luchar por la dignidad, por reconocer y redefinir las diferencias y las historias ocultadas e ignoradas.

kartografía de nuestras cuerpas
Kartografía

KARTOGRAFÍA DE NUESTRAS CUERPAS

kartografía de nuestras cuerpas

Con K DE OKUPA, porque es un movimiento radical que se apropia, primero, de una vivienda: NUESTRA CUERPA, y segundo, del espacio público configurado por y para hombres, a través del paste up, por eso decidí “colgar-pegar” algunas imágenes de nuestras cuerpas en las calles.

 

Esta ACCIÓN COLECTIVA DE RESISTENCIA es para poner en escena nuestras experiencias y transformar nuestras realidades, para repensarnos juntas, desaprender y aprender a LEER NUESTRAS CUERPAS a partir de las tonalidades de la rabia, el dolor, el miedo y el re-conocimiento; para ver las intersecciones que se desarrollan a partir de la resistencia a las violencias y a las dominaciones de género, sexualidad, raza, clase, etnia, color de piel, edad, etc., para entonces poder TRAZAR RUTAS Y CONSTRUIR PUENTES que nos permitan ver y ubicar a las mujeres y a sus cuerpas diversas de manera plural y en constante transformación, desde distintas situaciones, procesos, temporalidades y espacios geográficos.

kartografía de nuestras cuerpas

CONTACTO

kartografía de nuestras cuerpas
  • Instagram

#KartografíaDeNuestrasCuerpas

¿QUIERES PARTICIPAR O COMPARTIR TU SENTIPENSAR?

kartografía de nuestras cuerpas
Contacto

ALIANZAS

kartografía de nuestras cuerpas
logo_cuerpasenlibertad.png
Alianzas
bottom of page